¿Para qué puede servir
la gestión de proyectos?
Uno de los pilares de
la gestión de proyectos es la Planificación, que contiene formas concretas de
definir cuatro conceptos básicos: qué, cuándo, cómo y quién. Independiente del
objeto del proyecto o el área de trabajo de la que estemos hablando o emprendiendo
los beneficios de estos conceptos propios de la planeación proyectual son,
entre otros:
Asegurar que el
producto, resultado del proyecto.
Gestionar o administrar
las expectativas medir la afectación o las externalidades de la gente relacionada
o afectada con el proyecto, positivas o no.
Promover el que los
objetivos del proyecto estén claramente definidos y se desarrollen
consecuentemente hasta cumplir las metas, actividad por actividad de manera
programada.
Garantizar que la
responsabilidad de cada parte del proyecto está perfectamente clara, asignada y
acordada.
Fomentar la utilización de buenas técnicas,
haciendo estimaciones precisas de forma previa a la ejecución de las
actividades.
Dar confianza al demostrar
un control visible y garantiza un resultado.
La gestión profesional
de proyectos puede maximizar los resultados y facilitar la generación de
información para la toma de decisiones, asegurando la materialización de los
resultados esperados brindando Posibilita respuesta rápida a demandas
cambiantes. Proporciona la capacidad para adaptarse al cambio y manejar dicho
cambio